Archivo
Despido colectivo en el grupo Tragsa

Diagonal. 13/06/2013. Raúl de Frutos. Madrid
El Estado debe 550 millones a esta empresa pública
La dirección del grupo de empresas públicas formado por Tragsa y Tragsatec quiere aprobar antes del 30 de junio un ERE que incluye despidos y rebajas de sueldo.
Directivos expertos en ERE desembarcan en las empresas públicas para reestructurarlas

Vozpópuli. 12/06/2013
Ministerios como Defensa y Fomento hacen circular entre sus empresas públicas a un equipo de directivos expertos en ERE para ajustar las plantillas, en línea con el plan de reestructuración del sector público empresarial impulsado desde Moncloa.
¿Por qué ganan los directivos de empresas públicas un 50% más si el Gobierno bajó su sueldo un 30%?
El Diario. 06/01/2013. Antonio Ruiz del Árbol
- Una orden de Hacienda autoriza sobresueldos por objetivos siempre que los ingresos totales “no lleguen al doble” de la retribución fija
- Los presidentes de AENA, Renfe, Loterías o Correos tienen un sueldo base de 105.000 euros año que puede llegar a 209.999 con los complementos
Según el diario Expansión, el Grupo Tragsa podría plantearse un ERE que afecta a más de 1.000 trabajadores

Ineco propone una reducción de plantilla de 525 trabajadores
Expansión. 21/12/2012. C. Morán. Madrid
La ingeniería pública Ineco presentó ayer en el Ministerio de Trabajo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 525 de los casi 3.000 empleados de la compañía, un 18% del total.
Nace la Plataforma de Representantes de Trabajadores de Sociedades Mercantiles Públicas
La plataforma de los representantes de trabajadores y trabajadoras de las sociedades mercantiles públicas, integrada, en un principio, por INECO, ISDEFE, SENASA, TRAGSA, TRAGSATEC, EMGRISA, SEGITTUR y PARADORES NACIONALES, que aúnan a más de 20.000 trabajadores en toda España, se ha constituido el día 17 de octubre de 2012 para expresar nuestro más profundo rechazo frente a la pérdida de puestos de trabajo y la vulneración de nuestros derechos laborales y sociales que supone la aplicación en nuestras empresas de la Ley 3/2012 y el RDL 20/2012.
El Supremo condena la cesión ilegal de empleados de Vaersa a Agricultura
Levante-EMV. 18/09/2012
Una ingeniero técnico agrícola contratada por la firma realizaba tareas de funcionaria sin serlo
LAURA BALLESTER VALENCIA
El Tribunal Supremo ha anulado el despido de una trabajadora de Vaersa (Valenciana de Aprovechamientos Energéticos y Residuos, S. A.) que fue cedida “ilegalmente” desde la empresa pública a la Conselleria de Agricultura para realizar labores propias de funcionaria. Así lo recoge una sentencia de la sala de lo social del Tribunal Supremo hecha pública ayer por el sindicato CC OO en Vaersa. La sentencia obliga a la Generalitat a pagar a la trabajadora los salarios que no ha cobrado desde 2009 “como si hubiera estado trabajando todo este tiempo (unos 70.000 euros)” y debe ser readmitida donde decida, en Vaersa o en la plantilla de la Conselleria de Agricultura. CC OO advierte que en esta misma situación hay un buen número de trabajadores de los parques naturales, contratados por Vaersa pero trabajando para la Conselleria de Medio Ambiente”.